Lo que dice la Ley Colombiana sobre las personas sordas
- cortesgangela
- 28 jul 2015
- 2 Min. de lectura
Estas son algunas leyes colombianas que conciernen a la población sorda. A continuación encontrarás una breve reseña de cada Ley y un link donde podrás leerla y descargarla, si así lo deseas.

- CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1991: La educación es un derecho establecido en la Constitución para los niños, las niñas y los jóvenes sordos.
- LEY DE EDUCACIÓN 115 DE 1994 ART 19: El Estado está obligado a garantizar y ofrecer el servicio en básica primaria y media en forma gratuita. Disponible en: http://www.oei.es/quipu/colombia/Ley_115_1994.pdf
- LEY 361 DE 1997: Se establecen los mecanismos de integración de las personas con discapacidad. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0361_1997.html
- LEY 324 DE 1996: Se crean algunas normas a favor de la Población Sorda y se definen algunos conceptos relacionados con esta población, indispensable para su inclusión en el ámbito educativo. Disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=349
- DECRETO 2082 DE 1996: Reglamenta la atención educativa para personas con limitaciones o con capacidades o talentos excepcionales. Disponible en: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-103323_archivo_pdf.pdf
- LEY 982 DE 2005: Se establecen norman tendientes a la equiparación de oportunidades para las personas sordas y sordociegas. Disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=17283
- RESOLUCION 2565 DE 2003: Se establecen los parámetros y criterios para la prestación del servicio educativo a la población con necesidades educativas especiales. Disponible en:
http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-85960.html
- DECRETO 366 DE 2009: Por medio del cual se reglamenta la organización del servicio de apoyo pedagógico para la atención de los estudiantes con discapacidad y con capacidades o con talentos excepcionales, en el marco de la educación inclusiva. Disponible en: http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-182816.html.
- DECRETP 1075 DE 2015: Se dictan algunas disposiciones acerca de la educación de las personas sordas, la lengua de señas, la promoción del bienestar comunicativo y prevención de la discapacidad auditiva comunicativa. Disponible en: http://www.mineducacion.gov.co/normatividad/1753/w3-article-351080.html
Entradas recientes
Ver todoEstos colegios se basan en el Modelo de Educación Bilingue Bicultural para Personas Sordas y cuentan con un equipo conformado por...
Esta perspectiva surge a partir de la década del 60, y se da debido a las observaciones realizadas por unos especialistas (psicólogos,...
Comments