Rehabilitación en niños con implante coclear
- cortesgangela
- 20 may 2015
- 2 Min. de lectura

http://www.hospitalsoterodelrio.cl/home/index.php?option=com_content&view=article&id=210:con-exito-se-realizo-el-encendido-de-dos-implantes-cocleares-a-pacientes-con-sordera-profunda-en-el-hospital-dr-sotero-del-rio&catid=3:newsflash
La rehabilitación auditiva de un niño con implante coclear se divide en 5 etapas:
- Detección
- Discriminación
- Identificación
- Reconocimiento
- Comprensión
1. Detección: "¿Se oye?"
Esta es la primera etapa que se trabaja con un niño recién implantado. Se trata de que el niño detecte la presencia o ausencia de sonido. Para esto, se puede utilizar la voz o sonidos cotidianos. La idea es que el niño produzca una respuesta frente al estímulo auditivo dado por medio de una acción (meter un lápiz dentro de un tarro, saltar, etc)
2. Discriminación: "¿Es igual? ¿Es diferente?
Una vez que el alumno es consciente de cuándo hay sonido y cuándo no, estudiaremos cómo es este sonido, cómo son sus cualidades. En esta fase aumenta el grado de dificultad, teniendo ya que discriminar si dos sonidos son iguales o diferentes según su duración (largo-corto), intensidad (fuerte-debil), ritmo
3. Identificación: "¿Cuál es?"
El objetivo en esta etapa es que el/la niño/a sea capaz de acertar cuál es el sonido que se la ha presentado entre varios de una lista cerrada. La lista puede estar formada por:
• Objetos reales.
• Juguetes.
• Imágenes.
• Fotos.
• Dibujos.
4. Reconocimiento: "Repite lo que has escuchado"
El/la niño/a debe repetir una palabra o frase que ha escuchado sin la ayuda de una lista cerrada. Se le puede pedir que reconozca palabras en una frase o en un texto ya trabajado. Antes de entrar en esta fase, hemos de asegurarnos que el/la niño/a es capaz de identificar entre un largo y extenso número de items.
5. Comprensión: "¡Vamos a charlar!"
Ésta es la fase final y a través de ella llegamos a una comunicación normalizada. Aquí el niño/a irá comprendiendo de forma auditiva frases simples formadas por palabras que ya es capaz de discriminar, hasta conseguir finalmente entender una conversación, ofreciendo respuestas interactivas. Para pasar a esta fase debe haber un buen nivel de lenguaje y un gran entrenamiento auditivo.
Bibliografía:
Sánchez, L. (2008). rehabilitación del alumnado con implante coclear. [Documento electrónico]
Entradas recientes
Ver todoEstos colegios se basan en el Modelo de Educación Bilingue Bicultural para Personas Sordas y cuentan con un equipo conformado por...
Esta perspectiva surge a partir de la década del 60, y se da debido a las observaciones realizadas por unos especialistas (psicólogos,...
Comments