Películas que tratan el tema de la sordera
- cortesgangela
- 20 may 2015
- 5 Min. de lectura
Muchos cineastas se han interesado en el tema de la sordera, aquí te presentamos algunas de las películas más conocidas
1. Babel

En un mundo globalizado las historias de cuatro familias de diferentes países se entrelazan a través de un rifle vendido por un japonés a un marroquí. El rifle acabará en las manos de un niño que por accidente hiere a una turista norteamericana. Los hijos de los turistas americanos aguardan en casa al cuidado de una asistenta mexicana que acaba por llevarse a los niños a la boda de su hijo en Mexico cuando los padres le comunican la imposibilidad de volver en el plazo fijado.
La investigación sobre el rifle con el que se ha disparado a la turista acabará en Japón, donde el policía que busca al padre de Chieko, primer dueño del rifle, conoce a la hija sorda de éste. Chieko es una adolescente sorda, protagonista de una de las varias historias entrelazadas que forman Babel. Es una chica guapa y moderna, le gustan las discotecas, tiene amigas sordas, pero se siente sola. Su padre está ausente y ella se siente excluida de la sociedad oyente. La única manera que se le ocurre de ser aceptada es utilizar su cuerpo.
2. Copying Beethoven

Es 1824, Beethoven está terminando su Novena Sinfonía bajo la presión de su inmediato estreno y con los problemas que le ocasiona su sordera. Un personaje de ficción es introducido en la película en la forma de Anna Holtz, estudiante aventajada del conservatorio de música de 23 años y aspirante a compositora con pocos medios, que intenta encontrar inspiración y prosperar en la capital mundial de la música, Viena. El compositor contrata a Anna Holtz como copista, pero con algunas reservas, ya que es una mujer en un mundo tradicionalmente reservado a los hombres. Ella demostrará sus grandes dotes en el mundo de la música y dejará perplejo al propio Beethoven.
3. El milagro de Anna Sullivan

La pequeña Hellen se cría como una salvaje en su casa, convencidos sus padres de que es ineducable. Hasta que, en contra de la opinión de su padre, llega Anna Sullivan a la casa y se empeña en convertirla en una personita y enseñarle a comunicarse. Tras denodadas luchas entre profesora y alumna y vencer el escepticismo del padre y la sobreprotección de la madre, Anna consigue llegar a la mente y al corazón de Hellen, enseñarle a comportarse y enseñarle a comunicarse mediante el alfabeto en palma para sordociegos.
4. Hijos de un Dios menor

A un colegio para sordos llega el profesor James Leeds (William Hurt) quien posee un excelente currículo y que ha ejercido en los mejores colegios del país. El director le informa que el objetivo que tiene el centro es “sólo ayudar a los chicos a desenvolverse mejor”, dejando de lado cualquier concepción novedosa o revolucionaria que el profesor de turno quiera llevar a cabo. Allí James se encuentra con que los problemas habituales en cualquier centro de enseñanza se ven agravados por la necesidad de mantener un difícil equilibrio en el trato con jóvenes acostumbrados al aislamiento. Él no es una persona que se paralice ante las dificultades y emplea múltiples recursos para motivar a sus alumnos, haciendo uso de un gran sentido del humor, realizando actividades que permiten a los alumnos hacer uso de sus restos auditivos. Cuando conoce a Sarah, una atractiva e inteligente chica que padece una sordera profunda y que trabaja como limpiadora en el colegio, siente curiosidad acerca de su historia y trata de ayudarla.
5. Profesor Holland

Un compositor frustrado encuentra trabajo en una escuela de secundaria como profesor de música. Su entrega y dedicación consigue sacar lo mejor de sí mismos a sus alumnos. Pero Holland tiene una asignatura pendiente: su hijo Col ha nacido sordo y nunca podrá escuchar la música. La educacion de Col pasa a ser competencia exclusiva de su madre, mientras que Holland se dedica por entero a sus alumnos. Hasta que el niño crece y un día se enfrenta a su padre y le dice cuatro verdades a la cara. Entonces es cuando Holland se da cuenta de que su hijo lo necesita y que quiere compartir con él su pasión por la música.
6. Los fantasmas de Goya

Cuenta la historia de un grupo de personas que conviven en una época de convulsión política y cambios históricos. La historia es narrada a través de los ojos del gran artistaFrancisco Goya, uno de los grandes pintores universales que ha tenido España. La trama se desarrolla durante los últimos años de la inquisición española, continúa con la invasión del ejército de Napoleón a España y finaliza con la derrota de los franceses y la restauración de la monarquía española, lograda por el poderoso ejército de Wellington, Gran Bretaña
7. Belinda

Belinda lleva una vida tranquila y solitaria con su padre en una granja. Es considerada retrasada hasta que un médico, el doctor Richardson se interesa por ella y le enseña lengua de signos gracias a un diccionario del abad de L’Epée. Con ello consigue que Belinda se integre más en el pueblo y participe en las fiestas y en la iglesia. Pero Belinda es violada y tiene un hijo fruto de esa violación. El Consejo de la Ciudad pretende declarar a Belinda incapaz para dar en adopción al niño a un matrimonio, cuyo marido es en realidad el padre del niño. El violador morirá al intentar arrebatar el hijo a Belinda, y ésta es juzgada. En el juicio, Belinda podrá expresar su verdad y ella y el doctor Richardson parten hacia una nueva vida.
8. Mi querido Frankie

La madre y la abuela de Frankie se mudan continuamente de ciudad para no ser encontradas por el padre de Frankie. Pero la madre no se resigna a que su hijo no tenga padre, así que le ha inventado una personalidad y una profesión de marino e intercambia amorosas cartas con su hijo fingiendo ser él. Hasta que el barco del supuesto padre atraca en la ciudad y Frankie espera reencontrarse con su largamente esperado progenitor, por lo que su madre tendrá que buscar un hombre que finja ser el padre perfecto por un día.
9. La vida scereta de las palabras

Una joven hipoacúsica y solitaria trabaja en una fábrica textil, y el sindicato la insta a tomar vacaciones. En los días de su licencia, y fortuitamente, consigue un trabajo como enfermera en una plataforma petrolífera en alta mar, para cuidar a un trabajador accidentado que ha perdido temporalmente la visión. Entre estos personajes, y los demás trabajadores de la plataforma, se teje la bella vida secreta de las palabras.
10. La familia Bèlier

Paula Bèlier, de 16 años, es la única oyente en una familia de sordos, lo cual la obliga a hacer de interpete para sus padres, por lo que es indispensable su apoyo para que sus padres y su hermano logren comunicarse con los demás y sacar adelante el negocio familiar. Siempre ha sido el vínculo entre los suyos y el mundo exterior, pero Paula tiene una voz excepcional que podría convertirla en una gran cantante, eso sí, a costa de sus responsabilidades familiares.
Bibliografía:
https://educacionsordos.wordpress.com/cine/
Entradas recientes
Ver todoEstos colegios se basan en el Modelo de Educación Bilingue Bicultural para Personas Sordas y cuentan con un equipo conformado por...
Esta perspectiva surge a partir de la década del 60, y se da debido a las observaciones realizadas por unos especialistas (psicólogos,...
Comments