¿Qué es la lengua de señas?
- cortesgangela
- 16 ene 2014
- 1 Min. de lectura

Por lengua de señas entendemos aquella que “se expresa en forma viso-manual-gestual. Ésta, como cualquier otra lengua tiene expresiones idiomáticas, gramática y sintaxis diferentes del español. Los elementos de esta lengua (las lengua de señas individuales) son la configuración, la posición y orientación de las manos en relación con el cuerpo del individuo; la lengua de señas también utiliza el espacio, la dirección y velocidad de movimientos, así como la expresión facial para ayudar a transmitir el significado del mensaje, esta es la lengua que tiene expresión manual-gestual y percepción visual”. La lengua de señas es el idioma natural con el que se comunican las personas sordas, cuenta con una gramática propia y difiere de otras lenguas. Además, es una lengua ágrafa,es decir no tiene escritura.
A continuación encontrarás unos videos con vocabulario básico de la Lengua de Señas Colombiana
Bibliografía:
Federación Nacional de Sordos de Colombia. (2015). ¿Qué es L.S.C?. Recuperado de: http://www.fenascol.org.co/index.php/lengua-de-senas-colombiana/que-es-l-s-c
Entradas recientes
Ver todoEstos colegios se basan en el Modelo de Educación Bilingue Bicultural para Personas Sordas y cuentan con un equipo conformado por...
Esta perspectiva surge a partir de la década del 60, y se da debido a las observaciones realizadas por unos especialistas (psicólogos,...
Comentarios